EL AUTO DEL FUTURO
La mayoría de los automóviles están dotados de características que hoy damos por sentadas; sin embargo, cosas como el auto-estacionamiento o el manejo por satélite eran sólo teorías radicales o efectos de filmes de ciencia ficción hace algunos años. Hoy son una realidad.
PROPULSIÓN CON AIRE
Los automóviles impulsados sólo con aire son la máxima novedad que trabaja el mercado en la actualidad. No sólo porque significan un ahorro en materia de combustible, sino porque representa una alternativa a la escasez de petróleo y una solución a los altos niveles de contaminación producidos por los autos actuales.
SISTEMAS MAGNÉTICOS
El futuro de la tecnología vehicular sugiere autos eléctricos con varios motores, incluso uno en cada rueda. Modelos concepto como el Jaguar C-X75 incluyen esta tecnología, pero el Nissan IV va más allá al incluir fibras compuestas de hiedra y seda de araña para el cuerpo de los autos, además de motores de accionamiento magnéticos.
EMISIONES DE OXÍGENO PURO
Otro punto a destacar proviene de la tecnología espacial: el Bioma Mercedes, auto que arrojaría a la atmósfera aire puro. Es decir, no sólo se conforma con no contaminar, sino que -tal como los árboles- permitiría transformar el CO2 en oxígeno. ¿Imaginas un llamado a utilizar mucho más tu automóvil, al contrario de lo que sucede hoy? Sin embargo que falta mucho para eso. El fabricante estima que dicha tecnología estaría presente en el mercado hasta 2075.
COMPONENTES DE BASE VEGETAL
Los nuevos paneles a base de vegetales de Honda dan un nuevo significado al "diseño orgánico". Uno de los grandes beneficios sería la reducción del peso, como en el caso de los neumáticos de uretano sin aire y los paneles reforzados con vidrio. Honda espera ver dicha tecnología en las calles, ya para 2030.
INSTRUMENTOS TRANSPARENTES
El Kia Pop Concept posee un enfoque único al utilizar la tecnología OLED en un panel transparente que entrega un mayor rango de visión que otros centros de mando. Dada la rápida mejora de la tecnología OLED, se espera que el modelo esté en las ciudades para 2015.
PRIMERA MOTO INPULSADA POR HIDRGENO
La Suzuki Crosscage se presentó como concept bike en el Salón de Tokio, pero al parecer, Suzuki tiene ya planes para producirla en serie. Esta es la primera moto propulsada por una pila de combustible de celdas de hidrógeno, un pionerade esta tecnología en el mundo de las dos ruedas.